Según el Barómetro del CIS el PSOE ganaría las elecciones pero sin mayoría absoluta
martes, 9 de abril de 2019
El CIS ha publicado su último barómetro preelectoral que ha contado con un total de 16.194 entrevistas y da como vencedor en las elecciones generales al PSOE, que conseguiría entre 123 y 138 escaños, doblando prácticamente a los 66-76 escaños que obtendría el PP.
Por otra parte en tercer lugar estaría Ciudadanos con entre 42 y 51 diputados, un ascenso con respecto a los 32 que tiene actualmente. Unidas Podemos pasaría a ocupar la cuarta posición y con una bajada significativa, de los 71 escaños a entre 33 y 41. Por otro lado, Vox entraría con fuerza en el Congreso con entre 29 y 37 Diputados.
Según este último barómetro las derechas no tendrían suficientes diputados para obtener la mayoría absoluta (176), ya que PP, Cs, Vox y Navarra Suma sumarían entre 138 y 166.
Por otro lado la izquierda tampoco lograría mayoría absoluta ya que PSOE, Unidas Podemos, Compromís y En Marea sumarían entre 157 y 181 escaños. Para tal caso sería necesario el apoyo del PNV o bien pactar con Ciudadanos.
Entre los partidos catalanes, ERC subiría obteniendo entre 17 y 18 diputados y JuntsxCat bajaría hasta los 4 o 5 escaños.
El PNV subiría un escaño situándose en 6. EH Bildu entre 3 y 6 y entre 1 y 2 escaños para Compromís.
PACMA podría entrar en el Parlamento con la obtención de entre 0 y 2 escaños.
Por otra parte en tercer lugar estaría Ciudadanos con entre 42 y 51 diputados, un ascenso con respecto a los 32 que tiene actualmente. Unidas Podemos pasaría a ocupar la cuarta posición y con una bajada significativa, de los 71 escaños a entre 33 y 41. Por otro lado, Vox entraría con fuerza en el Congreso con entre 29 y 37 Diputados.
Según este último barómetro las derechas no tendrían suficientes diputados para obtener la mayoría absoluta (176), ya que PP, Cs, Vox y Navarra Suma sumarían entre 138 y 166.
Por otro lado la izquierda tampoco lograría mayoría absoluta ya que PSOE, Unidas Podemos, Compromís y En Marea sumarían entre 157 y 181 escaños. Para tal caso sería necesario el apoyo del PNV o bien pactar con Ciudadanos.
Entre los partidos catalanes, ERC subiría obteniendo entre 17 y 18 diputados y JuntsxCat bajaría hasta los 4 o 5 escaños.
El PNV subiría un escaño situándose en 6. EH Bildu entre 3 y 6 y entre 1 y 2 escaños para Compromís.
PACMA podría entrar en el Parlamento con la obtención de entre 0 y 2 escaños.
No hay comentarios:
Publicar un comentario